El 27 de marzo de 2014 se capturó a 15 personas que se presume eran responsables de extorsionar a transportistas de rutas largas.
En conferencia de prensa la Fiscal General y jefa del Ministerio Público Claudia Paz y Paz y el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que las capturas se realizaron a través de 16 allanamientos: 11 en la ciudad capital y algunos de sus municipios, cuatro en Jalapa y uno en Santa Rosa.
La fiscalía indicó que las investigaciones iniciaron en mayo de 2013, luego de la denuncia de extorsión presentada en el Ministerio Público; se estima que los aprehendidos cobraron una cantidad aproximada de Q215 mil en 10 meses.
La Fiscal General indicó que los extorsionistas entregaban teléfonos celulares a sus víctimas a quienes exigían dinero a cambio de no matar a empresarios, pilotos y ayudantes de buses de transporte extraurbano. Les exigían depositar el dinero en los bancos del sistema y luego el grupo capturado se encargaba de retirar el efectivo.
Por los delitos de asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito se capturó a: Acsa Marleny Noriega Guerrero, Adalinda Linda Carrillo, Blanca Lorena Bolos Urias, Crisitan José Salvatierra Rivera, Dora Antonieta Coronado, Ilma Aracely Leyva Aquierra, Jeannyffer Elizabeth Mejicanos Leiva, Jessica Paola Ramirez Morales, Joel Estuardo Dávila Salazar, Mayra Roxana Hernández Rivas, Nancy Patricia Salvatierra Rivera, Noemi del Carmen Gutiérrez Sánchez, Olga Marina Monroy Sagastume, Rigoberto Aldana García y Valentin Santay Ixpec.
Paz y Paz indicó que las investigaciones determinaron que los capturados tienen un perfil particular, ya que se dedicaban a realizar otros trabajos y el cobro de las extorsiones representaba un ingreso extra para ellos y ellas.
Por su parte el Ministro de Gobernación, indicó que durante las capturas participaron además de la Fiscalía del Crimen Organizado Unidad de Extorsiones, el Ministerio de Gobernación y el Grupo antipandillas Panda. Agregó, que durante los operativos incautaron teléfonos celulares, tarjetas SIM, un arma de fuego con cargadores y municiones, agendas telefónicas, boletas de retiro, boletas de ahorro y tarjetas de débito.
Guatemala 27 de marzo de 2014