El 22 de marzo de 2014, el Ministerio Público en coordinación con el Ministerio de Gobernación, realizó varios allanamientos en Ciudad San Cristóbal, Mixco; San Pedro Ayampuc; Santa Luisa, Chinautla; San José Pinula; y en las zonas 7 y 21 de la ciudad capital.
Durante los operativos capturaron a seis integrantes de una estructura criminal dedicada al robo de chequeras y cheques en blanco; fueron aprehendidos por los delitos de hurto agravado, uso público de nombres supuestos, equiparación de documentos y asociación ilícita.
La investigación realizada por la Fiscalía Distrital Metropolitana iniciada en agosto de 2013, determinó que el grupo criminal tenía contactos en el Registro Mercantil, donde falsificaban las firmas e identidad de la personas para defraudar a los titulares de las cuentas.
Modus Operandi
1. Llegaban a diferentes empresas como talleres mecánicos u oficinas jurídicas, fingían ser clientes y unos distraían a quienes atendían, mientras otros aprovechaban para revisar gavetas y sacaban cheques en blanco.
2. Conseguían firmas de los cuentahabientes con sus contactos de los bancos y en el Registro Mercantil para luego dirigirse con las personas que falsificaban las firmas y quienes les proveían de los Documentos de Identificación Personales robados.
3. Por último contactaban a los cobradores para que estos realizaran las transacciones.
Se estableció que en una ocasión cobraron en un mismo día 15 cheques, por Q3 mil quetzales por cheque. La fiscalía estima que los ahora aprehendidos robaron más de Q100 mil.
Las personas capturadas fueron trasladadas al Juzgado Quinto de Instancia Penal, lugar donde se emitió la orden de captura y donde darán la primera declaración.
Las personas capturadas son:
Marta Virginia Martínez Granados
Susana Karina Crasborn Sánchez
María Cristina Boror Muñoz
Marco Antonio Monterroso Estrada
Jorge Leonel Cazanga Pereira
Romeo Amado Esquité Carrera, (trabajador del Registro Mercantil)
Guatemala 24 de marzo de 2014